Juicy Spanish
  • Home
  • Tienda
  • Fase6
    • diagnosticos
    • primergrado
    • segundogrado
    • tercergrado
  • Blog
  • Lecturas
    • Velocidadlectora
    • Comprensionlectora
  • Contacto

Actividades escolares para después de las vacaciones de invierno

1/7/2025

1 Comentario

 
Categoría: Actividades escolares
Foto
Después de las vacaciones de invierno, es fundamental que los estudiantes se reincorporen al aula de manera progresiva y motivadora. Este artículo presenta 5 actividades pensadas para maestros de primaria y secundaria, diseñadas para facilitar el regreso al trabajo escolar. Estas actividades no solo ayudan a los estudiantes a reencontrarse con su rutina, sino que también fomentan la colaboración, la reflexión y el refuerzo de habilidades clave, mientras se adaptan nuevamente al ambiente académico.
1. Completando oraciones
Objetivo: ​Practicar la escritura utilizando estructuras sencillas.
​Tarea: Completa las oraciones para describir tus vacaciones de invierno.
Ejemplo:
  1. ​Durante mis vacaciones de invierno, yo _________________________.
  2. Fui a ____________ con _______________________________.
  3. El clima estaba ______________ durante las vacaciones.
  4. Lo que más me gusto  fue ________________________.
  5. No me gustó ________________ porque _________________.
  6. Un día especial fue cuando ____________________.
  7. Comimos _________________ y bebimos _________________.
  8. Por las mañana, yo ______________________.
  9. Por la tarde, yo _____________________.
  10. Por la noche,  me gustaba ______________________.
  11. Pasé tiempo con ________________ y juntos hicimos ________________.
  12. No pude ________________ porque _____________________.
  13. En las vacaciones, aprendí a ____________________.
  14. Me reí mucho cuando _______________________.
  15. El mejor regalo que recibí fue ______________________.
  16. Si puediera repetir mis vacaciones, haría ______________________________.
Sugerencia: ​Puedes hacer una competencia en clase para ver quién completa las oraciones más rápido o quien tenga las respuestas más creativas.
2. Línea del tiempo de las vacaciones
Foto
Objetivo: Mejorar la organización de eventos en una secuencia temporal.
Tarea: Escribe 1-2 oraciones para cada evento de tu línea de tiempo de vacaciones. Ejemplo:
Inicio de las vacaciones:
​El primer día de las vacaciones, __________________.
Desarrollo de los eventos:
​Un día, fui a ______________ y vi _________________.
Una actividad especial que hice fue ________________.
Hoy disfruté de _________________________.
Recuerdo que pasé un hermoso tiempo con __________________.
Final de las vacaciones:
​En los últimos días, decidí ___________________________.
El último día de las vacaciones, me sentí ____________ porque _________.
Al regresar a la escuela, recordé que ______________.
Sugerencia: ​Proporciona a los estudiantes una plantilla de línea de tiempo con espacios para dibujar o pegar imágenes relacionadas con cada actividad. Esto les ayudará a organizar mejor sus ideas.
Foto
Plantilla para línea del tiempo - Mis vacaciones de invierno
Puede narrar los hechos describiendolos por día:
Día 1: Viajé a casa de mis abuelos.
Día 2: Decoré el árbol de Navidad.
Día 3: Comí tamales con mi familia.

3. Postales de vacaciones
Foto
Objetivo: Practicar el formato y el tono de una postal.
Tarea: Escribe una postal a un amigo contándole qué hiciste durante tus vacaciones.
Ejemplo:
  • Querido/a [Nombre],
    ¡Espero que estés bien! Fui a ________ y me divertí mucho. Comí ________ y visité ________. ¡Nos vemos pronto!
Sugerencia: Puedes pedirles que decoren sus postales con dibujos o fotos que representen lo que hicieron durante sus vacaciones para hacerlas más visuales. Fomenta la inclusión de detalles visuales, sensoriales y emocionales para que la carta sea más vívida.​
4. Mi lista de propósitos
Objetivo: Fomentar la escritura sencilla y reflexionar sobre metas personales.
​Tarea: Escribe una lista de propósitos de Año Nuevo. 
Ejemplo:
  • Salud: Comer más frutas. Beber menos bebidas energéticas. 
  • Familia: Pasar más tiempo juntos los fines de semana. Escuchar más y discutir menos. 
  • Escuela: Leer 5 libros este año. Mejorar mi ortografía.
  • Amigos: Hacer un viaje corto. Celebrar los cumpleaños de todos con pequeños detalles. Apoyar los sueños y metas de mis amigos. 
Sugerencia: Haz que compartan sus listas con un compañero para fomentar el intercambio de ideas. Pueden guardar los propósitos en una carta y al final del ciclo escolar leerlas como reflexión. 
5. Propósitos cumplidos o nuevos
Objetivo: Reflexionar sobre logros pasados y establecer nuevas metas.
Tarea: Escribe 3 propósitos que cumpliste el año pasado y 3 nuevos para este año.
Propósitos cumplidos
Propósitos nuevos
  • Terminé de leer un libro que me gustaba mucho.
  • Participé en el equipo de fútbol de la escuela.
  • Aprendí a tocar una canción en guitarra.
  • Mejoré mi calificación en matemáticas.
  • Ayudé más en casa, como limpiar mi cuarto regularmente.
  • Leer al menos 3 libros nuevos este año.
  • Participar en una actividad extracurricular, como teatro o deportes.
  • Ser más amable y hacer al menos un cumplido a alguien cada día.
  • Ahorrar dinero para comprar algo especial, como un videojuego o un libro.
  • Aprender una habilidad nueva, como dibujar, cocinar o nadar.
Sugerencia: Discute en clase cómo lograron sus propósitos anteriores.
1 Comentario

    Categorías

    Todo
    Actividades-escolares
    Comprension Lectora
    Cuentos
    Efemérides
    Fabulas
    Gramática
    Honores A La Bandera
    Inicio Del Ciclo Escolar
    Leyendas
    Ortografía
    Poemas
    Redacción

Copyright © 2025 www.juicyspanish.com
All Rights Reserved.
  • Home
  • Tienda
  • Fase6
    • diagnosticos
    • primergrado
    • segundogrado
    • tercergrado
  • Blog
  • Lecturas
    • Velocidadlectora
    • Comprensionlectora
  • Contacto